miércoles, 20 de mayo de 2009

Lo que aprendi modulo 2

Saludo a todos mis compañerso y tutor
Es maravilloso escribir en este espacio ,para los que escribimos por primera vez , creo que nos va a servir de mucho para intercambiar idea entre todos nosotros, ver al frente de nuestro camino , para mejorar nuestro quehacer como docente.

15 comentarios:

  1. Los saberes de mis estudiantes Por Eugenia Polanco Catzim.
    En la actualidad los avances tecnológicos han dado pasos gigantescos han hecho que la sociedad crezca en pensamiento, en criterios sociales y comerciales. Existe un numeroso grupo de personas muy entregadas a utilizar bien, la computadora, en especial el internet, en este caso son los estudiantes. En la escuela hemos comprendido que el saber del uso múltiple del internet hacer un auxiliar más para el maestro ?alumno.

    El amplio uso que le dan los estudiantes al internet son los siguientes:
    Chatear, bajar y cargar información como: música, videos, películas, noticias, imágenes, entre otras cosas. Así también lo utilizan para la investigación, por medios de bibliotecas virtuales, programas de cálculos, de espectáculos, de traductores; el estar en contacto con los amigos hacen de un espacio personal por medio de un metroflog o myspace, etc. También tomar cursos de cualquier tipo ya que consideran que es una fuente muy importante que facilita el trabajo haciéndolo más rápido y fácil de enviar o compartir. También sirve para robar información e infringir o infiltrarse a una computadora, también para poner un tema interno es decir crear sitios.

    Dentro del saber de los estudiantes existe una gama de habilidades que hacen del maestro un gran reto, aun en la educación debemos considerar esas habilidades para poder ser aplicadas en el estudio del saber hacer, saber ser y saber saber. Es por ellos que sería favorable que los docentes estén a la vanguardia del los avances de la tecnología para ser utilizados como una herramienta más para la enseñanza, dando un cambio por completo, venciendo las barreras del temor, entre otras cosas. Por ello se debe considerar lo propuesto por Jordi Ardel sobre las seis ideas poderosas, el compartir un todo, creando entre ambos maestro ? alumno y sociedad, del que sabe con otro para que aprenda, dejar a un lado lo diplomático sino lo integro avanzar con la o las personas ya que es un derecho de podernos expresarnos y considerar lo dicho por la ética hacker.

    La estrategia propuesta por los estudiantes para la clase de biología, tema amenaza de animales, puede el maestro hacer que dibujen por medio de un programa de diseño un emblema relacionado al tema, mostrar juegos o programas interactivos, indargar información de las noticias sobre el problema de los animales en peligro. También localizar en el internet documentales con videos agregándolos en una presentación en power point.

    ResponderEliminar
  2. Jorge:

    Pasé a revisar tu bitácora y veo como los saberes de tus estudiantes en relación a lo que hacen con el internet son muy similares a los demás compaleros que tenemos alumnos en grupo.

    Saludos y adelante.

    Iván Ulises

    ResponderEliminar
  3. Hola compañero Camacho lo felicito por la labor que esta realizando en este modulo y la paticipacion de los alumnos, es bueno saber que podemos utilizar esta cibercomunicacion para beneficio de nuestros jovenes estudiantes.
    !Animo y adelante!
    Sinceramnete Yanet.

    ResponderEliminar
  4. Hola Jorge, te felicito por tu blog, ademas te felicito por tus comentarios acertados en los foros. un saludo y nos vemos en la escuela.

    ResponderEliminar
  5. Tras veinticinco años recorrido profesional, el autor afirma que se aprende a ser profesor por ensayo y por error. En el camino deben sortearse distintas dificultades, como elaborar tu propia identidad profesional, dominar las técnicas básicas para ser un buen interlocutor, resolver el problema de la disciplina y adaptar los contenidos al nivel de conocimiento del de alumnado.
    __________________________________________________________________________
    La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir soberanamente, y vivir cada clase con una profunda ansiedad

    ResponderEliminar
  6. A mis compañeros los felicito
    Para mi las experiencias en la escuela son muy importantes, pEro es tambien importante en estos tiempos tan apresursdos tomar en cuenta a nuestros alumnos, sus conocimientos sobre el internet,y saberlos aprovechar en nuestra enseñanza,tomar en ceunta , las instalaciones de la escuela los recursos economicos de los estudiantes porque no es lo mismo un estudiante del cebtis 14 al del cetis 90.

    ResponderEliminar
  7. DIDACTICAS ESPECIFICAS
    Hago mis comentarios sobre la enseñanza en el CETis No. 90 , que durante mis 32 años utiñica el metodo tradicionalo expositivo donde el estudiante memorizaba literalmente procedimientos algoritmicos que aplicaba enforma repetitiva ,sin darle ningunsignificado a la aplicacion y a la respuesta a una situacion cotidiana.
    La pedagogia moderna se centra en la enseñanza mediante actividades o experiencias de aprendizaje, como el metodo heuristico, proyectos de investigacion en clase (WebQuest),simulaciones con java o applest,softwer matematico , en donde se socializa y construye el conocimiento a traves del trabajo colaborativo, dandole importancia a la resolucion de problemas mediante la problematizacion matematica asi como la espuesta e interpretacion o significado de la misma .
    La incorporacion de las TIC's a la enseñanza de las matematicas las convierte en un laboratorio de matematicas mediante el uso de calculadoras graficadoras , como la Voyage 200, simulaciones con java ,como en el proyecto de Descates.croyectos de investigacion cntrados en el internet, com la webQuest, Softwere matematicoetc.
    Cualquier propuesta pedagogica moderna para la enseñanza de las matematica viene a cambiar radicalmente la manera de "hacer matematicas" , para la socieda del siglo XXI.
    La evalucion de conocimientos ,habilidades y actitudes integradas(competencias academicas), se hace mediante indicadores con niveles de eficiencia a traves de instrumentos de evaluacion com la matriz o rubrica, lista de cotejo ,etc.
    Saludos afectuosos a todos

    ResponderEliminar
  8. APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS
    Analizando el tema "El aprendizaje y el desarrollo de las competencias " de Xavier Vargas, donde se presenta el problema contextualizado d la nocion de aprendizaje y competencias a traves se la pregunta : ¿ El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir" , con base en unas simples preguntas a proposito de unos contenidos cualesquiera .
    De entrada considero que el aprendizaje no es trivial como se hacealusion en la interrrogante , pues perderia ser util en la vida diaria , pero debido que el aprendizaje es significativo,importante o trasendente a lo largo de la vida ser observado y evaluado , como se hace en el proyecto de investigacion,competencias en el manejo de informacion (CMI) O PROYECTO GAVILAN EN LA FASE definir el problema de informacion ; primera : Definir el problema de informaciony plantear la pregunta inicial asi como en la fase de apertura denominado diagnostico del tema interadorde la secuencia didactica de matematicas a traves de un instrumento de evaluacion de respuestas ( examen autodignostico ) ,CONSIDERO QUE ESTE ELEMNTO DE DISEÑO CURRICULAR O planeacion ddiactica,debe formar parte de al estructura del formato unico que se debe utilizar en el sistema nacional de bachillerato de 2009.
    Agradecere hagan sus comentarios en la bitacora o blog personal
    soy del grupo59

    ResponderEliminar
  9. Saludos a todos mis compañeros y tutor
    CONCEPCION DE APRENDIZAJE
    Una vez leido ,revisado y analizado el cuadro sipnotico "Concepciones de aprendizaje " de Pepe Marquez en el que se incliyen diversas teorias o enfoques que se dan fundamentos al andamiaje de la Reforma integralde la educacion media superior y, considerando que el modelo educativo Centrado en competencias integra capacidades (conocimientos y habilidades ) y actitudes que permitan al estudiante la movilizacionde de saberes mediante los recursos didacticos y tecnologia digital para realizar con eficiencia las tareas encomendadas en situaciones de la vida diaria,se concluye lo siguiente:
    La pedagogia se centra en la enseñanza mediante actividades o experiencias d aprendizaje como el metodo heuristico, proyectos de investigacion en clase(WebQuest), simulaciones con Java o Applets,softwermatematico, en donde se socializa y construye cnocimiento a traves del trabajo colaborativo ,dandole importancia a la resolucion de problemas mediante la modelacion de la problematizacion matematica , asi como la respuesta e interpretacion o significado de la misma.
    La incorporacion de las TIC's a la enseñanza de las matematicas las convierte en un laboratorio de matematicas mediante el uso de la calculadora graficadoras, com la Voyage 200, simulaciones con Java,como el proyecto Descartes, proyectos de investigacion centrados en el internet, como la WebQuest,softwer matematico, etc.
    Cualquier propuesta pedagogica para la enseñanza moderna de las matematicas viene a cambiar radicalmente la forma de " hacer matematicas " para la sociedad cosmopolita del aprendizaje continuo ddel siglo XXI.
    La evaluacion de los conocimientos ,habilidades y actitudes integradas (competencias academicas) se hace medainte indicadores con niveles de eficiencia a traves de instrumentos de evaluacion como la matriz o fubrica , lista de cotejo etc.
    El modelo educativo de la RIEMS es una forma integradora que da origen a una nueva practica educativa centrada en competencias ,desempeños o logros basada en el sustento de los elementos mas importantes que se retoman de la Teoria Constructivista , que son: teoria del aprendizaje por decubrimiento de Brunner, que promueve en los estudiantes el aprendizaje por proyectos o problemas de la teoria psicpedagogica de Jean Piaget, los conceptos de autoestructuracion, actividad mental constructivista y competencia cognitiva : Teoria del procesamiento humano de la informacion de Rpbert Gacne, los esquemas del conocimiento y los sistemas rpresentacionales de la teoria del aprendizaje significativo de David Paul Ausbel , naturaleza y condiciones del aprendizaje significativo : y de la teoria sociocultural de Vygosky, andamiaje, ayuda ajustada , zona de desarrollo proximo e internalizacion ,sin omitir que el Conductismo,nutre con sus elementos factuales el nuevo modelo educativo para el siglo XXI.
    En sintesis , los elementos que nutren la Reforma Integral de EMS,se considera a los siguientes:
    Constructivismo
    Competencias
    Enfocado a la solucion de problemas reales
    Aprendizaje por proyectos
    Basado enla investigacion como herramienta de cosntruccion del conocimiento
    Trabajo colaborativo
    Curriculum flexible
    Evalucion integral
    Uso de las TIC's

    ResponderEliminar
  10. Saludos a todos
    Quisiera hacer unos comentarios muy importantes respecto al curso que tenemos.
    Ha sido muy importante por que ya tenemos mas bases para enfrentar con mejores resultados para la sociedad en general y saber que es una competencia en que se basa que es una apertura ,que es un desarrollo ,que es un cierre ,y que es una evaluacion y como debe de hacerse ,no unicamente con un examen al final si no con una evaluacion suamtiva y con elementos varios que hagan ver que en realidad el estudiante esta aprendiendo con una problematica real y donde aplique estos conocimientos.

    ResponderEliminar
  11. Hola Jorge, te comento que leyendo tu trabajo es muy bueno y excelente, claro sobre todo.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  12. saludos a todos
    COMENTARIOS

    Una WebQuest es una propuesta didáctica de la investigación guiada que utiliza principalmente recursos de Internet, tiene en cuenta el desarrollo de las competencias básicas, contempla el trabajo cooperativo y la responsabilidad individual, prioriza la construcción del conocimiento mediante la transformación de la información en la creación de un producto y contienen una evaluación directa del proceso y de los resultados

    ResponderEliminar
  13. Saludos a todos mis compañeros

    ESTRATEGIAS DIADACTICAS


    COMENTARIOS

    Una WebQuest es una propuesta didáctica de la investigación guiada que utiliza principalmente recursos de Internet, tiene en cuenta el desarrollo de las competencias básicas, contempla el trabajo cooperativo y la responsabilidad individual, prioriza la construcción del conocimiento mediante la transformación de la información en la creación de un producto y contienen una evaluación directa del proceso y de los resultados

    Las Web
    Se asienta en una pedagogía constructivista interesada en el desarrollo de procesos cognitivos facilitadores del aprendizaje significativo y de la adquisición de habilidades instrumentales necesarias para que el alumno adquiera cierta autonomía. Al analizar el marco teórico en el que se encuentra la Web Quest cita un largo corolario de principios metodológicos, psicológicos y filosóficos que se basan en el siguiente decálogo:Quest

    1) Aprendizaje basado en proyectos encaminados al desarrollo y la producción de conocimientos.
    2) Capacidad del estudiante para construir esquemas de conocimientos y estrategias eficientes de trabajo que le posibiliten asimilar experiencias significativas.
    3) Desarrollo del pensamiento critico mediante la elaboración de actividades, utilizando la información recopilada para realizar análisis inductivos y deductivos.
    4) Pensamiento creativo ,utilizando las técnicas de lluvia de ideas que pueden emplearse
    Con cierta eficacia en la producción de conocimientos nuevos.
    5) Preguntar , es asombroso el poder de mayéutica en entornos colaborativos y su
    Capacidad para favorecer el acercamiento a los problemas.
    6) Autenticidad, es importante el “como se enseña “.
    7) Estimulación de las diferencias individuales, el profesor deberá establecer para cada tarea general un diseño de actividades y procesos.
    8) Ruptura de la linealidad discursiva, la profusión de hipervínculos es una característica inherente a la estructura de cualquier documento Web.
    9) Superación de la textualidad haciendo uso intensivo de la multiplicidad y se requiere de formatos multimedia que ofrece la red.
    10) Interactividad y aprendizaje colaborativo, la mediación interpersonal e instrumental es un factor determinante del modelo, muchos de los procesos requieren la interacción personal y los roles entre grupos de estudiantes, otros tienen lugar en escenarios virtuales empleando herramientas como foros, Chat, video conferencias etc.






    Es de gran importancia que revisemos como docentes con respecto a la realidad de nuestra praxis pedagógica. Porque es allí donde nos daremos cuenta, que acciones se están llevando a cabo, para dinamizar el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes.
    Afirmar que enseñar es difícil y que los docentes tenemos una fuerte y compleja tarea por delante de nuestros estudiantes y en donde esta no solo se restringe en lo formativo dentro del aula, sino que existen otros elementos en el proceso que deben ser tomados en cuenta y que esta preocupación se configura dentro del marco de la concepción constructivista.
    Los docentes como profesionales que somos debemos reflexionar sobre lo que hacemos y porque lo hacemos, cuando se da una clase en el aula porque se necesita recurrir a determinados referentes que lo guíen, fundamente y justifiquen su actuación , es decir el docente debe practicar un pensamiento ,estrategia que fortalezca y dinamice el aprendizaje de los estudiantes de manera significativa , de ahí la gran importancia del empleo de estrategias de enseñanza , para que el estudiante busque su propio aprendizaje y este sea significativo para el .
    Es claro que el enfoque de estrategias didácticas va orientado hacia la construcción del conocimiento partiendo de las experiencias previas que estas traen de su quehacer diario, es allí la importancia de las estrategias integradoras.

    ResponderEliminar
  14. ¿Qué es una Web Quest? La WebQuest. Es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte o la totalidad de la información utilizada por los estudiantes proviene de la WebQuest
    Bases teóricas del protocolo didáctico Se basa en una pedagogía constructivista interesada en el desarrollo de procesos cognitivos facilitadores del aprendizaje significativo y de las habilidades instrumentales necesarias para que el estudiante adquiera cierta autonomía. Hay cuatro categorías 1 apropiación del aparato, 2) Asunción parcial de la hipótesis, 3) zona de desarrollo, hegemonía en los procesos educativos.
    Decálogo de las Web Quest Se basa en principios metodológicos, psicológicos y filosóficos: 1) Aprendizaje basado en proyectos,2) capacidad del estudiante,3)Desarrollo del pensamiento, 4) pensamiento critico,5)entorno colaborativo,6) Autenticidad,7)Estimulación,8) ruptura de la linealidad 9)Superación de la textualidad , 10) interactividad y aprendizaje

    ResponderEliminar
  15. ARTES VISUALES
    Creo que es muy importante la utilizacion de los recursos visuales, porque con estos se puede ampliar nuestro trabajo docente en el aula y lograr de esta manera, que los jovenes puedan tener una vision mas amplia y mas apegada a la realidad.
    Estos recursos favorecen la imaginacion ,ya que en matematicas son muy importantes y estos nos actualizan la clase de forma muy importante.
    Esta heramienta se utiliza en matematicas todos los dias ,las imagenes son un recurso que faborecen nustra labor educativa y estas no deben dejar de utilizarse como herramienta constante para la asignatura de matematicas.
    Es importante integrar dentro de nustro trabajo este tipo de material que son un gan apoyo a nuestro asignatura , que en ocaciones son dificiles de entender por parte de los alumnos y la vez al profesor sse le facilita su labor docente.

    ResponderEliminar